Dry-Tooling – “En el Velo de la Novia”
Esta es una “PARTY” de hace ya unos años, concretamente del 1 de Marzo del 2005, la tenía por aquí, y tal cual os la transcribo, es otra zona a tener en cuenta cuando esta bonita cascada esta bien formada, hay bastante terreno de juego para pasar una jornada de “Chelo”
Diez de las noche (+ o -), llamada telefónica, …..contesto …….DIGAME….¿?

Al otro lado del hilo, una voz peculiar y amigo de todos nosotros.
Te apetece venir a escalar mañana¿?, ya veis, apetecer¿?, juerrrrrrrrrr….. como !!!NO¡¡¡, pero muchas veces existe un peroooooooo….., dichosa oficina, que siempre voy posponiendo hasta los límites permisibles, fin de mes y muuuuuuuuchos papeles que os voy a contar¿? Verdad¿?.
No dejo de reconocer que me suelen salir GRANOS, en la misma…..je jejejejeje, desde la ultima vez que nuestro amigo y compañero “CHIRO”, me llamó la imposibilidad fue absoluta, por lo que ahora a costa de lo que fuese, tenia que ir, quería ir, por lo que no valía NINGUNA excusa.
Quedamos , hablamos e incluso, nuestras conversaciones telefónicas muchas veces van mas allá, de las características charlas montañeras, encadenamientos o proyectos, hasta hablamos de nu estros gustos y problemas informáticos ehhhhhh, “CHIRO”, …… para que después digan algunos, aparte de 8a y M10, tambien tiene uno sus hobbys….jejejejejej.

Bueno , después de colgar, miro el termómetro exterior, -10º C, Brrrrrrrrrreeeeee, ¡¡¡ que frío !!!, miro la TV, Picazo me desanima y Maldonado ni te cuento, temperaturas mínimas para el próximo d ía –21º C.
A pesar de todo salimos a las 8’30, de Jaca, una mini expedición compuesta por Isidoro Sánchez “Chiro”, Oscar Cacho “Cat-Man”, David Abajo ( el hijo de Ursi, apodado Dave-Tooling) y Kikarrón … .. jejejejej “La araña de Forronías”.
Nuestro destino los nuevos Dry-Tooling en Canfranc Estación, Bco. de Estiviellas, hacia las extraplomadas paredes de la cascada “EL VELO DE LA NOVIA”.
Después de abandonar el vehículo, un pequeño camino-senda, nos permite ascender cómodamente con esquís, enseguida Oscar y David se adelantan, los “Lomos plateados”, les siguen.

A eso de medio camino, uno de los “LOMOS”, empieza a sentir en sus entrañas, esas idas y venidas, de algún “SER”, interior extraño, tal vez producido, por las “Aguas turbulentas”mañane ras, o tal vez el “Mal de Rimaya”.
“MAL DE RIMAYA”, Según el diccionario de la Real Academia de la lengua, dícese, de un mal que suelen padecer los montañeros, alpinistas, en sus adentros, que les obligaba al pié de cada vía, hacer sus deposiciones, y como por antaño, siempre existían las “rimayas”, lugar propicio para tal menester.

Enseguida, uno de los Lomos, manda parar la columna de marcha solo compuesta por dos “Plateados”….. jejejejejejej.
Ni la cámara rápida de cualquier “moviola”, o a veces las apresuradas imágenes de “Beni-Gil”, hubiesen podido captar,el despojo de mochila, esquís, Gore-Tex, y apresurada carrera bosque adentro, desde donde el “Eco”, perdido entre hayedos y albares, absorbía los placenteros Uuhhhhhhhmmmmmmmm……..jejejejejejeje.

Después de estos pequeños avatares en una subida de no mas de 1’15 h., llegamos al píe de nuestro destino.
Hace frío, pero estamos de suerte, todavía pega el sol, y enmascarará el gélido viento, por lo menos hasta las 11’30h.
Al llegar enseguida nos damos cuenta, el gran “Free-Standing”, que colgaba días atrás, de la vía abierta por “Chiro”, cotada como M-7, se ha caído, …..jejejejejej. (ya os pondremos su nombre).

Por lo que ahora toca, “garrapear”, todavía, algo mas para llegar a pinchar hielo.
Sin embargo la vía “Dave-Tooling”, cotada como M-6, está “perfect”.
La vía del extraplomo, por la que cuelgan los grandes “Free-Standing”, sigue a medio abrir, por lo que enseguida repartimos el trabajo.
Chiro, David y yo, abrimos boca con la vía de M-6. Gran vía, bonita, corta, bien asegurada y excelentes gancheos en roca antes del hielo, nos anfitriona, como comienzo, (vía que repetimos por dos veces).

Posteriormente, “Chiro”, haciendo honor tal vez a su paisanu, “DON PELAYO”, hombre curto y tenaz, que tanto luchó por las tierras Astur-Cantabro-Leonesas, desde el alto bastión, donde días atrás, descansaban los “Pináculos”, ahora no son mas, que enormes derrubios de grandes bloques helados, entorpeciendo nuestra movilidad.
Se dispuso ha acabar con las huestes imaginarias, echando bloques a patadas, manos y cabezazos, pendiente abajo, no se si por emular a tan alto guerrero, si por echar abajo a los enemigos (imaginarios), que querían invadir nuestra privilegiada posición o tal vez y la mas acertada, calentarse y no quedarse frío. Jejejejejejejej.

Seguro que uno de sus tres objetivos consiguió, pero lo que si estamos convencidos que nos dejó, una amplia, cómoda y larga repisa, donde permanecimos casi 5 horas.
Nuestro amigo Oscar, ahora pende del último “parabolts” (puesto días atrás), cachivaches, chismes, aperos y talabartes, cuelgan de todo su cuerpo.

Casi dos horas colgado y asegurado por David, le cuesta dejar listo su nuevo proyecto. Al descender, tal vez aterido por el frío, enjuto, corbado y tiritando, no esta pensando siquiera si entrar en calor, su mirada no hace que recorrer la nueva línea, una y otra vez, finalizándola en aquel “cordino rojo”, punto de encuentro con el ansiado “ICE”. Al rato como balbuceando su boca le deja escapar unas palabras “VAAAYA VIOOOTE”.
Mientras tanto “Chiro”, nos deja preparada su M-7, invitándonos, posteriormente uno tras otro, a probar tan delicioso “DELICATESEN”.
Su recorrido, totalmente vertical rayando en su punto final el extraplomo, es un itinerario natural, con gancheos algo rebuscados pero “que buenos y como se quedan los piolos”, la hace ser un recorrido “fantástico”, y como su vecina “Dave-Tooling”, bien asegurada.
La cual repetiremos todos al menos una vez e incluso dos.
Oscar, no deja empeño, hasta intentar meter otro “pegue”, a su nuevo proyecto.

Tiene frío, pero le da igual, sus nuevas botas “LOWA”, que junto con “Chiro” y David prueban parecen dar alas, algo frías me parecieron, ya que como ellos posteriormente confirmaron, no hacían mas que bailar y zapatear al ritmo de la “MACARENA”, con el estribillo de “ahí ti”….”ahí ti”…. que kike…. amenizaba.
Los parabolst se suceden, “uno”…”otro”….”tres”….”cuatro”….., así hasta el penúltimo, donde un bloqueo de esos “IMPOSIBILTY”, le hace probar y reprobar.
La hoja de una de sus herramientas se hiende en una fisura.
La tracción le hace dudar, mirando al abismo donde nos encontramos, nos hace llegar su inquietud, “SE VA ARROMPER”, pero continua con la tracción efectuando el bloqueo, su hoja completamente doblada es alzada piolet en alto, para deleite de las incrédulas mentes que aguardan en los abismos terrenales.
Solo falta llegar al hielo, bloqueo sobre roca y paso firme sobre el diente helado.
Ahora solo es coser y cantar, pero en su mente aguarda una sobrecogedora duda, ¿soportará su progresión?.
De repente se viene abajo y como cristal del planeta “Criptonita”, se descompone en pedazos, al estruendo del “Bing-Bang”.
Quedando su “Caballero Rampante”, pendido en el vacío, jarandeándose, de uno a otro lado.
Abajo, David, con ojos atónitos, todavía presa del impacto, mira como a escasos metros descansa uno de los muchos grandes trozos.
La jornada finaliza, el frío, el viento y las heladoras bocanadas de la polvorienta nieve, invaden nuestras mochilas, estamos cansados, viendo como a escasos metros el sol aun invade la montaña.
Cuando uno abandona, quiere abandonar ya, deprisa…… deprisa, en el “Shuunto”, nos marca –14º C., y tal vez queriendo engañar al subconsciente, sabemos, que…….., mas abajo…… menos frío.

Risas, paradas, vueltas y revueltas, por el camino que poco a poco se adentra en el bosque. Atrás van quedando los turbulentos remolinos de nieve.
Y la jornada montañera finaliza, el coche que casi nos deja tiraos, el Gas-Oil, helado, pero después de ese quemadillo, todo se ve de otra manera……, hasta el Gas-Oil, del terrano.
- FIN.- -THE END.-
