Estas cascadas fueron abiertas el 13 de Enero del 2005, pero para ir amenizando estos periodos de espera, donde a veces las “ansias”, o la desesperación nos hace entrar en un compas de letargo por culpa de la “meteo”.
He decidido, ir amplianadi mi bloc poco a poco con infinidad de ascensiones para que podamos deleitarnos, con fotos y paisajes, así como como constancia y reseña para futuras cordadas.
Aquí os pongo un brebe relato de plasme en su momento, cuando mi amigo y compañero Marine y esta “servidora” las abrimos.
Esta es la primera que abrimos.
Ahora toca, dos nuevas cascadas las cuales rondan los 25 mts. Son esas típicas cascadas que año, tras año, vas viendo como se forman, y que año, tras año, te dices para tus adentros………
“DE ESTE AÑO NO PASA” pero tal vez por su lejanía, su incomodo acceso, o tal vez, por lo acostumbrados que estamos, (…el ascender este tipo de vías gusta que queden a mano, o ha muy poco recorrido desde el vehículo).
Al fonde de esta Imagen se ve la segunda cascada.
Pero ahora les tocó el turno, tal vez por ser un comienzo de año, muy poco nivoso, facilitando mucho mas el acceso, o las ganas y el compromiso personal, de no querer engañar un año mas el subconsciente y tener las mismas sensaciones el año venidero.
Un corto muro de 90º a la entrada.
Las mismas situadas en un alto farallón rocoso, encima de la localidad Tensina de “Hoz de Jaca”, de roca caliza, de color clara, recorre y une las cumbres de Peña Blanca y la Fajalata.
El acceso (para nosotros el mejor), pasa, por hacer uso de las instalaciones de la estación de esquí de Panticosa, hasta el último remonte (“Corona de Aragón”), desde aquí ascender a pié hasta las cumbre de Peña Roya y peña Blanca y posteriormente descender hasta dar con ellas.
Marine comenzando la 2ª Cascada.
Una vez concluidas habrá que volver a remontar hasta las cumbres y descender esquiando por la vertiente de Panticosa.
Ahora sé, que ahí quedan para deleite y disfrute de los aventureros de este reino vertical helado.
Ahora se, que cada vez que paso por debajo ……… “MUY POR DEBAJO”, por la carretera que discurre verticalmente todo el Valle de Tena y alce la mirada nos sentiremos cómplices con un mutuo saludo, un guiño por mi parte y un destello como respuesta.