vista general de la pared.
Reseña de la vía.
Hacia tiempo que sabía que en estas paredes, la cordada formada por Christian RAVIER y Vincent SEGER, habían habierto una vía en el año 2008, pero, por parecer un lugar “aparentemente” raro, con una roca bastante peculiar y fuera del contesto de la escalada actual, y por tenerla siempre ahí, ívamos posponiendo.
Pero hoy, con una mañana fría, y un día que amanecía en jaca bastante oscuro, amenizado encima con cuatro gotas de agua, que dejaba el suelo mojado, presagiaba otro día que: o nos quedábamos entrenando, o volvíamos nuevamente a Vadiello, tal vez Alquezar, o quizas Riglos,……. total que:
Nos decidimos por romper rutina de “deportiva”, e intentar visitar esta zona, que tantas veces hemos pasado por su base, cuando nos acercamos a escalar a “Gratal”.
Enseguida nos plantamos en la amplia esplanada que existe tanto a derecha e izquierda de la carrereta que lleva a Bentue, (en su margen izda existe como un gran silo metálico verde, que parece de cemento,) en este lugar un gran “terreplen” desprotegido de vegetación, y con varios hitos de piedras marca su comienzo.
vista general con alguna linea.
Enseguida, el mismo va ganando altura, adentrandose en el bosque siguiendo en su mayor parte la evidencia del sendero, hitos, flechas de pintura roja o en su defecto hechas sobre piedras mas grandes o modo de tiza con otras mas pequeñas.
Nos llamó la atención, lo justo, del marcaje del “caminito”, llevándonos a pensar el curro, de las personas que han abierto aquí recorridos, para marcar y mantenerlo legible y transitable, y que sin apenas despistes, nos deposita en la base de la pared de “BONES”.
Lo de “JUSTO”, va precisamente, por eso, sin ser necesariamente mas remarcado, cumple perfectamente su misión llevar sin complicaciones a las futuras cordadas a la base de las vías.
Tambien es justo reconocer que en algunos lugares el camino, es bastante amplio y definido, posiblemente alguna vereda antigua, o de cazadores y que los aperturistas y la aparente transitabilidad de cordadas han ido manteniendo.
Una vez llegados a la base de la pared, (la vía “Monsanto la Muerte”, esta totalmente a la izda), de las que existen en este sector, como referencia muy marcada y bastante visible tambien desde la carretera, pasar por debajo de las grandes placas con enormes chorreras, de un color grisaceo-azulado, lugar donde comienza otra de las vías del lugar y marcada con su nombre en su base a modo de “tiza”, (piedra con piedra) su nombre, “Blue Velvet”.
Es recomendable, para las cordadas que vayan a escalar esta vía, que se cambien en la base donde comienza la vía “Blue Velvet”, por que será, en este lugar donde una vez concluida la vía bajaremos rapelendo siguiendo esta misma vía, (bastante paraboleada por lo que vismos), y con parabolts con argollas para rapelar, además percibimos que muy cerca una de otra y por estas mismas placas discurren otras tres vías mas.
Si nos cambiamos en este lugar, hasta la base de “monsanto…..”, solo nos separa no mas de 100 mts.
y La vía en cuestión consta de cuatro largos, sobre una roca de arenisca de grandes placas tumbadas y super compacta, cuarteada por la erosión provocando “canaladuras” y hendiduras, perfectamente validas para nuestros queridos “friends”.
lugar donde comienza la vía.
La vía no es muy difícil, (sobre el 6a los tres primeros y 6b el cuarto), ideal para cacharrear, en todos los largos existen uno o dos parabolts de 7mm, que nos guiará ligeramente, entran muy buenos friends sobre todo micros y camalots, rojo, amarillo y azul.
Una vez concluida recorrer unos 150 mts por su cima (derecha sentido subida), a buscar la conlusión de la vía “Blue Velvet”, con dos parabolts con argollas muy visibles desde la parte superior por la que vamos recorriendo la cima.
en tres ràpeles en el suelo.
Nos pareció una buena vía, de una dificulltad como anteriormente a puntaba moderada, en la que todos los largos, tienen el clásico pasito que la hace “interesante”, llegando a pensar que……. “merecio la pena”, por lo tanto aunque hoy en día la desmesurada carrera del grado “tanto haces, tanto vales”, hace que estos pequeños “delicatessen”, nos hagan gozar una bonita mañana fría y ventosa, convirtiendola en fructífera y entretenida.
Por lo tanto, MUY RECOMENDABLE, lástima que al final, se nos hizo corta.
seguiendo la recomendacion del refrá,…… “Lo bueno si brebe…….”
Todo no podía ser, perfecto, la cámara, se quedó en casa, otra vez será, motivo por el que …….. ummmmmmmmmmm……. se puede volver a repetir.
en esta URL, podeis echar un vistazo a mas fotos de la vía.