El corredor “Elena”, una estrecho canal de casi 300 mts., comenzando a la izquierda del marcado espolón de “Los Navarros”, reseñado también aquí, desembocando éste último bajo el espolón Este, del pico de Cachivirizas (2.657 Mts.).
Como su nombre indica se trata de una ascensión invernal y por tal motivo, se recomienda atacarla en óptimas condiciones, tanto de temperatura como de nieve, ya que la dificultad que se hace constar aquí, es de un mal año de nieves, resultando sus primeros largos descarnados y comprometidos.
Tal vez sea un corredor que no esté tan protegido como la mayoría de los éste Sierra, encajonados entre paredes y espolones, en definitiva menos expuestos a los rayos del sol desde que este sale, manteniendose mejor la temperatura al retiro de las profundas hondonadas, encontrandose la nieve más apretada por las continuas avalanchas que han ido cayendo por las hendiduras y conservándose durante más tiempo.
El corredor ELENA, es una ascensión en nieve, muy repetida en la Sierra de Peña Telera, por diferentes motivos:
Su corta aproximación, con relación a otras vías de su entorno, su dificultad, haciendola ideal para gente que se quiere iniciar en este tipo de ascensiones y a la zona.
Su rápida escalada y sobre todo la nada comprometida bajada, la hacen convertirse, en un recorrido, muy visitado tanto por expertos escaladores, que han tenido que renunciar a recorridos proximos más comprometidos, como a clubs, que realizan este recorrido con sus alumnos.
En difinitiva, puede considerarse esta como una de las clásicas de la Sierra de Peña Telera.
VIA DE ASCENSO.-
El corredor Elena está muy bien definido en época invernal con una línea blanca de nieve de abajo a arriba. Dependiendo de las últimas nevadas o heladas, puede encontrarse con tres pasos característicos en diferente estado: roca, mixto o muro de hielo. El resto del corredor, excepción hecha de estos tres pasos de escalada, es una ascensión de nieve de una media de 50º.El corredor nace a la izquierda del “Espolón de los Navarros” y collado de Peña Telera.
Como se ha comentado en alguna otra ascensión, las ascensiones en nieve varia mucho, el estado que se encuentre la via, (mucha, poca nieve, muros etc.), las ascensiones normales, a esta vía, pasa por largas pendientes de nieve entre 45º y 55º, y tres muros característicos, pero en esta ocasión la aquí reseñada, la dificultad es mayor debido a lo descarnado de sus muros.
Existen cordadas, que realizan el corredor Elena, en condiciones poco óptimas, eludiendo sobre todo el primer largo, por unas pendientes de nieve a su izquierda, términando en una pared rocosa desde donde rapelan para restablecerse nuevamente sobre el Elena.
Comenzar la escalada, por una canal estrecha en su comienzo, 45º/50º, hasta situarnos debajo de una cueva, con un muro vertical a su derecha, montar reunión.
Comenzar la escalada por el muro, fina capa de nieve dura hasta la mitad, salida en roca hacia la izquierda, hasta situarnos encima de la cueva sobre una canal de nieve, (IV+, V), 1pitón 10 mts.
Seguir unos mts., por una pendiente de nieve de 50º, hasta el pié de una chimenea en roca, superarla (IV+), para salir nuevamente a una pendiente de nieve 55º/60º, la cual conduce a otra pequeña cueva, lugar donde se monta la 1ª R., formada por un gran bloque empotrado, (característico paso de esta vía).
Superar el bloque, por la derecha, habitualmente suele estar descarnado, o falto de nieve, por lo que suele ser el paso más comprometido de la vía, ya que en condiciones normales el primer largo, es una larga pendiente de 60º.
Continuar por la canal, un estrechamiento, con un resalte de 70º, da lugar al próximo emplazamiento de la 2ª R., sobre unas rocas en la margen izquierda.
Desde este lugar, se divide el corredor en dos canales bien definidas, una ligeramente a nuestra izquierda y la más ancha a nuestra derecha, continuar por la derecha 45º, hasta montar la 3ª R., al pié de otro muro vertical, ( la canal de la izquierda, es tambien factible, corta y estrecha, cortada a veces por una pequeña columna de hielo, muy bonito y recomendable, por las cordadas que ha veces coinciden en esta vía, teniendo que esperar al pié de este muro, unas a otras), superar el muro de la derecha 75º/IV, ensanchandose aquí la canal, encontrándose muchas veces el muro, con nieve-hielo poco solido y descarnado.
Una vez superado este largo, una pendiente de nieve de 45º/50º, nos deposita, en el gran Collado de la ventana de Peña Telera.
FICHA TECNICA
DIFICULTAD.- Difícil Superior, (IV+).
HORARIO.- De 3 a 5 horas según condiciones.-
DESNIVEL.- 300 Mts.
MATERIAL.- Piolets, grampones, cuerda, pitones, casco.
P. DE PARTIDA.- Pueblo de Piedrafita de Jaca.
PRIMEROS ASCENSIONISTAS.
.- A. Martín Sonseca.
.- Jesús Sánchez. El 24-04-1.982.
.- S.López Cuadra.