Archivo para la categoría ‘ Cascadas ’

Bielsa-Cascada de la Sarra.

el día 16 de febrero estuvimos escalando esta bonita y estética cascada.
fuimos dos cordadas de Jaca, Vito y Ramonet y Liebana y yo.
aunque parecia una locura por lo tarde en que salimos de Jaca, nos lanzamos a la aventura. :a

total que aunque con unos chorricos de agua en el primer largo (tampoco pa tanto), nos encaramamos y escalamos la cascada eso sip, fuimos la octava cordada ese día y casi comenzamos a escalar a las 12’00.

Cuando tenga un rato cuento un poco mas. Ahora una foticas pa ilustrar. :h

Aqui los amigos de Huesca, con el INCANSABLE, Lorenzo Ortás, (enhorabuena), el tiu, no para.

Velo de la Novia-Canfranc.

Ayer estuvimos Ramón, Liebana y yo, en este idílico lugar, parecía que las bajas temperaturas de estos días iva a tener el velo perfectamente formado, como a simple vista desde la localidad de Canfranc parecía.

desde abajo, una gran cola helada nos anima a subir, al menos la impresión es que hay mucho hielo.

la subida primeramente por el bosque, se encuentra bastante cargada de nieve, ya que el fuerte viento que casi todo el mes no ha debajo de soplar ha barrido la poca caida en la cumbres cargando los valles.

suerte que casi hasta la mitad, había huella, pero conforme el bosque iva desapareciendo la huella al estar menos protegida por los árboles iva siendo cada vez menos marcada.

al estar casi a la altura del desvio desl camino, que se debe abandonar para acercarte a la base ya se dislumbra, el color del hielo, ese blanco…… que caracteriza un hielo muy húmedo, sobre todo por el centro, donde se canaliza el mayor discurrir de agua que la alimenta.

al final tras casi 1’20 horas llegamos al pie de la cascada.

nuestras sospechas se confirman y  vemos como por el centro chorrea el hielo, conforme  el día avanza el continuo la cascada iva soltando mas agua por todas las barbas que descuelgan.

Pero aunque nuestra intención era hacer algún “Dry” tambien queriamos a ultima hora despues de “furicar” y “garrapear” un rato por la roca limando las herramientas, salir de las reuniones y hacer algún largo de hielo.

Total, que con la roca, tuvimos suficiente.  :h  :h

aquí os cuelgo unas fotucas, de nuestra party-rock.

 

Ramonet en acción.

Liebana en escenaaaaaa……….

HOla zagales…….. :mrgreen: :mrgreen:
Bueno ayer, nos acercamos a dar una vuelta por el balneario de Panticosa, a ver, que no se había caído, y encontramos dos largos de esta cascada auqnue no en muy buenas condiciones si lo suficiente para poder ascenderla.

Nuestra Party, estaba formada por Raulet, Vito, Josexu, Mariona y yop, no lo teníamos muy seguro a donde ir, e incluso el día anterior, comentamos incluso ir a dar unos pegues a la cueva de Vadiello, pero al final dando una vuelta por este mundo del INET, nos desanimo ya que daban tiempo ligeramente desapacible y agua, por lo que al final, cargamos y nos fuimos a ver que encontrábamos por el Valle de Tena, e incluso echamos los esquís, por si no habia “CONDITIONS”, hacer un poco de travesía.

al final resulto, que casi sin querlo, hicimos esta CASDADA DEL LAGO, y además el día, aunque un poco de humedad y algo de calor (1º positivo) por el balneario, echásemos una jornada PATA NEGRA, escalamos, disfrutamos mutuamente de la compañía, cantamos, y algunos conocieron otra cascada mas.

que mas se puede pedir a un día, donde todo apuntaba a quedarnos entrenando¿?

aquí una Review de la party. :e :e

Vision del primer murete de entrada al segundo largo.


Si os fijais en muro de entrada al segundo largo estaba a punto de “colapsar”, lo que pasa que tenía una base, bastante consistente y por la derecha bastante ancha y pegada.

El día 3 de Febero, preparamos nueva “party. Millán, Raul, Santos y yop.
El día anterior me había llamado Santos y me había dicho que la cascada “Ras y sadán” estaba formada, por lo que ponemos manos a los Piolos :h :h

Se trata tambien de una cascada que se suele formar en contadas ocasiones como le pasa a su vecina “Tararí que te ví”, por un lado la cantidad de agua que por las mismas suele bajar y segundo y mas definitorio, su orientación Sur.

En este tipo de cascadas hay que aprovechar esos escasos diás que la cantidad de hielo es lo suficiente como para ser ascendidas

ahí nos juntamos, escalamos, probamos uno, luego otro y así sucesivamente, no había prisa, al final rematamos la jornada con una comida de hermandad en el refugio “Casa de Piedra” del Balneario :h :h como estaban las lentejas :e :e

aquí van unas fotucas de nuestro “Stage” del equipo de tecnificación de parapléjicos. :a :a

El día 3 de Febero, quedamos Millán, Raul y yo, previamente por “fono”, quedamos con Santos, para subir a hacer la cascada “RAS Y SADAN”, que se encuentra a la izda. (sentido subida), un kilómetro antes de llegar al Balneario de Panticosa.
La cual escalamos y lo pasamos de PM, pero este post-Review, está encaminado a otra cascad
a que se forma en pocas ocasiones y cuando esto ocurre suele durar muy poco y que vimos que estaba formada el día que subíamos a escalar la de RAS y SADAN, ( mañana la pondré).

SE TRATA DE LA CASCADA DEL SALTO DEL ESCALAR.

En esta ocasión nos juntamos Jesús, Mariona y una servidora, el hielo estaba bueno, temperaturas altas, por lo que dilataba muy bien, sin embargo por el centro bajaba bastante agua, PERO al ser una cascada bastante ancha (en cola de caballo), hace que por sus extremos discurre menos cantidad y por lo tanto mas escalable y sobre todo mas segura.

Como veis en la fotos, se trata de una cascada de una dificultad moderada, perfectamente asumible por la totalidad de todos nosotros, sacando a veces mas factores positivos que el mero deportivo.

ideal, para ponernos a prueba como priemeros de cordada, donde el asumir el “roll” que el prrimero de cuerda requiere hace que crezcamos, deportiva y mentalmente, adquiriendo la seguridad necesaria que este tipo de ascensiones requiere.

Escalar y disfrutar, parar y visionar donde emplazar los tornillos, con la cadencia y gestualidad necesaria, hace que al final de la misma nos quede ese regustillo de haber hecho lo correcto, sin haber pasado miedo, invirtiendo el tiempo que la cadencia requiera.

Viene esto a colación, porque a veces uno se arta de ver, como alguien quiere demostrar a la “concurrencia”, que tiene los “femoles”, de meterse aquí, o allí, pero que una vez en “arina”, uno se da cuenta y percata, que la vía elegida esta muy por encima de nuestras posibilidades, como recientemente he visto junto a nuestros compañeros en alguna concurrida cascada.

Como decia, la escalada, en estos ambitos es algo mas que un logro deportivo, para algunos es una forma de vida e incluso la única forma de vivir, las “partis” con tus amigos y compañeros, disfrutadas y encima consiguiendo tus objetivos deportivos, dejarán huella, como experiencias únicas vividas, y recordadas durante el resto de tu vida.

afrontar ciertas dificultades llegara con el tiempo, pero sin quererlo ni proponerlo, será la evolución natural que como alpinista se habrá ido forjando en ti, habiendo crecido sin apenas darte cuenta, ni haber pasado malos momentos por una prematura y anticipada manera de forzar, “QUIERO SER ALPINISTA A TODA COSTA”.

y lo mas importante habras adquiero la “buena” experiencia, que despues tú, no solo debes trasmitir, sino que además debes saber inculcar que “ESCALAR” no es solo subir por un “cacho piedra o hielo”, ello lleva implícito “OTROS VALORES”.

Otro dia hablaremos de ellos………… por hoy vale de ternura…. :a :a

Juer, como me he puesto hoy nop¿? :e :e

pa deleite van, una retailuca de afotos.