Archivo para la categoría ‘ CIENFUENS ’

Nuevamente por “Cienfuens”.

Volviendo a retomar sensaciones perdidas, queremos escalar la vía “Totem Va”, de la cual hemos oído, o mejor, hemos leído, de la buena calidad de su roca y del trazado.

 

El día 23 de Octubre, después de las torrenciales lluvias que días atrás han asolado el pirineo Oscense, el agua amaina y amanece un buen día, soleado y algo caluroso.

Nos juntamos varios compañeros, unos irán a la “Directa Osborne”,  y Vito y yop probaremos, “eso” de lo que tanto hablan.

Conforme vamos andando por el pequeño camino que discurre junto a la pared, enseguida percibimos lo empapado que está, incluso chorreras que gotean de la pared.

Al pasar junto a la “Osborne”, su primer largo también rezuma agua y humedad, pero con el sol brillando y el azulado del cielo animan a intentarlo.

Enseguida, llegamos a su base, después de tantas fotos es fácil distinguirlo, y como preveíamos también está mojado, pero como en sus primeros metros hay dos “parabols” decidimos intentarlo.

PRIMER LARGO.

Entre “ACEROS” libre, al tran…tran y cuelgues, se llega al cordino, emplazado en la parte baja de una chorrera, tal vez el paso más difícil del largo, (la salida del cordino para llegar al “Bolt” de la placa de la izda.), luego un pitón y de ahí hasta la sabina donde comienza la travesía, autoprotección, (preservaros el camalot azul).

De la sabina hacer la travesía hacia la derecha, protegida por un pitón.

En libre, según el “mentidero popular” “7a”, yo lo “guarree”, hasta la saciedad, jejejejejeje.

El segundo largo, salir hacia la derecha por una placa lisa, vertical súper compacta, con agujeros de “gotas de agua”, protegible, cordino en arbolito al salir de la reunión, luego un pitón, mas arriba buena fisura para aliens, luego la pared pierde verticalidad hasta entrar en un terreno con pequeñas terrazas, mas fácil hasta la reunión en un árbol. Largo Bueno.

SEGUNDO LARGO.

El tercer largo, como dicen por ahí, largo de (IV), de transición, entre terrazas y vegetación hasta montar la reunión en otro árbol al pié del vertical muro final.

A partir de aquí a flipar, sobre todo por la calidad de la roca.

El cuarto largo, comienza por un muro rojo vertical, dominado por fisuras, donde entran buenos camalots, (acojonante), hasta llegar a un pitón visible desde abajo, luego mas fisuras, entre chorreras, buenos y grandes agarres y donde los friends entran a “cañón”, escalada atlética sobre buenos agarres, hasta llegar a la gran “sabina”, luego pequeña travesía a la izda, donde se encuentra la cuarta reunión. (Nu se…. Sobre 6b, pero….. muy….muy llevadero).

CUARTO LARGO.

El quinto largo, muy cortito (sobre 20 mts), entre parabolts y pitones, casi se puede hacer en (A0), …..  en libre 6c+ (según reseña)

QUINTO LARGO.

El sexto largo, otra vez a flipar, muro vertical de finas chorreras, entre rojas y azuladas, bien protegido por un cordino sabinero nada mas salir de la “R”, y dos parabolts seguidos, una vez superado el último, sobre buen agarre para mano derecha, es posible protegerse entre chorreras con algún “aliens”, sin embargo yo recomiendo no pararse y salir primero un poco de frente y luego hacia la izda, una vez ahí, sitio cómodo para protegerse, y volver a hacer corta travesía a la derecha a coger la vertical del diedro que marca la culminación de la vía.

Como a la mitad del diedro que domina nuestras cabezas, visible cordino sobre buenísimo puente de roca, pasito para salir pero que existe buen agarre tipo oreja en la placa de la izda, nuevamente superado vuelven los agarres generosos y de fácil protección.

Antes de la culminación de la vía hay que superar un bloque fisurado muy aéreo y atlético pero con buenos agarres. (sobre 6c/+), según reseña.

Ala que la disfrutéis.

Y como es preceptivo, y no ser menos felicitar a sus aperturistas. Gracias.

Por lo tanto, mi conclusión, aunque no disfrutara como se merece el primer largo, entre indecisión y precaución,  una vía súper…. súper, recomendable y a mi modesto juicio mejor que otra de las “Grandes” clásicas ya, “No Somos Nada”.

El día 16 de octubre, tocaba ir a Cienfuens, por lo que nos juntamos Ramón Aguera, Javier Blanco y yop.
Según comentarios de los “senseis” de la zona, después de la “Directa Osborne”, (única que he escalado), la siguiente en dificultad debería ser o la “Kundalini”, o la “No somos Nada”.
Nos decantamos por esta última, ya que según reseña y comentarios, los mismos coinciden, en añadir, que es “muy, muy buena”, “sino la mejor”.
La vía consta de 180 mts, divididos en cuatro largo aprox:
L1 45 mts 6c+/7a (a gusto del consumidor)
L2 25 mts 6a+
L3 55 mts 6b+/c
L4 50 mts 6b

mas o menos…. AHORA VENIS… TOCANDO LOS “COLGAEROS”. :-d

El primer largo ahora se encuentra bien asegurado por los últimos pitones añadidos por Albert Salvado, en la quedada-party que efectuaron en el 2009, para despedir a Oscar Pérez, (los primeros, alguien se los debió llevar para atar el burro a la puerta de casa).
Digo que se encuentra bien asegurado, la primera parte, (después de los 10 primeros metros algo rotos), donde se concentran las verdaderas dificultades de este largo.
Posteriormente hay que escalar, con temple e ir protegiéndose, la llegada a la reunión nosotros la hicimos ligeramente a la derecha, algo rota, hasta llegar a la gran lastra fisurada, repleta de gotas de agua y súper compacta, por la que se pasa para entrar a la reunión.
Como referencia, mirando desde el suelo, la reunión se encuentra a la izda (6 o 7 mts)., de un gran árbol seco, (45 mts., por encima).

El segundo largo, en plan general es compacto, bueno, y de una moderada dificultad, (6ª/+).
Con la salvedad, que nosotros tiramos de frente a la gran repisa, y esos últimos 10 mts, nos parecieron bastante rotos con tierra, (luego mirando la reseña pone que había que salir mas a la derecha)….
La segunda reunión pone de montarla en el árbol de la derecha, pero ahí estas súper incomodo, medio agachado, nosotros la montamos, ligeramente a la izda, en un spit, reforzado con un friend, (posible “R” de la vía “La Bas Si J`y Suis”), pero mucho mas cómodos.

El tercer largo desde aquí se ve espectacular….. largo…. Largo.. de “cojones”, en el mismo vas encontrando, algún pitón y spit, pero que se debe autoproteger bastante, hay que escalarlo también con tiento y sobre todo con temple, los pasos más o menos críticos que te vas encontrando, a primera vista te generan,….. haber…. haberrrrrr…., pero que una vez que los vas superando, enseguida balbuceas…. a los colegas, “tranquis que se hace bien”, combina partes de roca buena, con alguna que hay que ir llamando a la puerta.
Hay que llevar un grado consolidado de 6b+ en este tipo de vías o de alta montaña, 6b+ de escuela, NO VALE, al menos para escalarla dignamente y sobre todo disfrutarla.
La reunión, nos pareció, vertical, rota y super incómoda, hay un spit ¿?, con el tiempo ya sabeis (y tiempo lleva), además de una rama sabinera, (que se mueve como la compresa de una coja), se puede reforzar con un friend, a la izda, debajo de la sabina, pero para ir tres, es una “R”, “Cutre”, ahh…. Llevar bastante artillería para este largo si no queréis quedaros cortos.

El cuarto largo, prácticamente la misma tónica que el anterior, tal vez mas compacto, antes de de la salida, donde se encuentra el último spit, no ir de frente a buscarlo, hacer una ligera travesía a la izda, como hacia una ancha fisura, luego de frente, roca de caliza gris muy compacta, a buscar un gran bloque fisurado por su parte baja, de ahí a la salida mas fácil, con alguna roca dudosa, largo de 6b.

A mí me pareció una vía, mas…. Pero tan..tan buena, no sé, tal vez para lo que es la zona, pueda considerarse de las mejores, pero CIENFUENS, no es un zona que brille en su conjunto por la calidad de la roca, a mi modesto juicio, sitio para escalar algo bregado en la escalada de autoprotección, no apto para ansiosos ávidos que solo miran currículum.
Ahora tocaaaaa…….. Nu se, ….. tal vez “Rufino”, “lagarto”, aunque todos los comentarios nos llevan a la “Totem va”. Ya veremos.

Avatar de Usuario
kikorro

Despues de buscar y buscar por la red algún detalle explícito de la via “DIRECTA OSBORNE”, no he encontrado nada, siempre es bueno, añadir a tus comentarios pareceres, recomendaciones o problemas que otras personas hayan expuesto en letra impresa por Inet, así, siempre será mas completo el parecer de la siguiente persona a opinar.

Bueno, comenzare diciendo, que la vía se encuentra, en la localidad de Huesca, tomar la carretera N330, dirección Monrepos-Sabiñanigo.

A la altura de Nueno, a la derecha (sentido subida), sale otra carretera que conduce hasta el pueblecito de Sabayes.

Coger esta última, y seguirla, en su totalidad hasta el Salto de Roldan, a partir de aquí, sigue una pista de tierra apta para vehículos todo terreno.

Seguirla hasta su fín, lugar donde existe un refugio de Montañeros de Aragón, dejar aquí el vehículo.

A la izda. se encuentra el embalse de Belsue.

Bien, la zona en concreto donde se encuentra esta vía, se denomina “CIENFUENS”, algunos (creo que osadamente), la han catalogado como el pequeño Montrebei.

Su orientación Sur, Sur-Este, hace prácticamente imposible la escalada durante el verano, aunque hay que recordar que tambien está prohibida desde el día 1 de Diciembre hasta el 30 de Junio, con lo cual pocos días quedan para disfrutar de estas paredes.

En la actualidad ( al menos que sepa yo), cuenta con unas + o -, 22 vías, junto con algún proyecto, su roca en general mediocre, de color gris y rojiza, combina largos buenos y compactos sobre esa caliza gris, con largos enquistosos, sobre cascarilla, de bloques y lajas sueltas sobre caliza roja. (esto en términos generales).

Como decía bellefón, refiriéndose a la gran repisa del “EMBARRADERE” , en la Norte del Midi D´Osseau, mas o menos venía a decir esto: ……, “lástima que esta repisa, recorra esta gran pared, permitiendo a cordadas poco preparadas afrontar escaladas aquí, pudiendo las mismas o en caso de contratiempos un abandona, quitando el compromiso que esta pared se merece” …..,

Tal vez no sea este un caso semejante o parecido, ya que la longitud máxima de la pared de “CIENFUENS”, no sobrepase los 200 mts, frente a los 700/800 del Midi.

Sin embargo, lástima que estas cortas paredes, (al menos en gran parte de ellas), se vea interrumpida su verticalidad y por ende la continuidad en la escalada, por otra gran repisa herbosa, con toda seguridad que la vistosidad de ver en todo este murallón una uniformidad rocosa seria digna de mención.

Sin embargo sin desmerecer en absoluto esta zona, o querer hacer odiosas comparaciones, existen en la actualidad arduos, intrépidos y comprometidos itinerarios, donde poner a prueba nuestras habilidades de “BRICOLA”.

Tal vez y según que itinerario se elija, sea una zona ideal, para intrépidos escaladores que quieren dar un paso mas en sus aventuras, y comenzar a hacer itinerarios semi-equipados, donde poner a prueba su temple y buen hacer en esto del “cacharreo”,la vía elegida en este caso, recomendable, en general sobre buena roca (excepto parte del 3º largo), es la “DIRECTA OSBORNE”, con una largo de 40/45 metros totalmente desequipado de una dificultad de 6a+, los demás largos están protegidos de parabolts, aunque en alguno es necesario intercalar interseguros límpios (empotras, friends, etc….).

Según la mayoría asidua a esta zona, no dudan en catalogarla como la mas bonita de esta pared, así como también la mas factible.

Vista general de la pared con las diferentes vías


Kikorro comenzando el primer largo (6a+), creo que este largo tiene dos parabolts y un cordino, pero hay que meter algún friends………. un 6a+ de ummmmmm……… hay que apretar, sobre todo para calentar y como comienzo de via… jejejejejejej.

Aquí tambien yo mismo, en el segundo (2º) largo, ….largo…largo, sobre 40/45 mts, precioso, bonito, compacto, totalmente limpio, excepto, una vez pasado el diedro-chimenea gris (paso mas difícil), no seguir de frente….., desviarse a la izda., que es donde se encuentra la reunión, además existe un parabolts, si os fijais bien, yo la primera vez tire y tire para arriba, y aparte de que ya esta mas roto, luego hay que destrepar a buscar la reunión

aqui diferentes momentos del segundo largo, como vereis hay alguna foto intercalada de las dos ascensiones.


Raul escalando el 2º largo (6a+).

justo en el diedro-chimenea del final del 2º largo (paso mas difícil)

aquí Manolo, en otro momento, del 2º largo, y una vez ya superado el diedro-chimenea, en este punto desviarse a la izda, a buscar la reunión.

Angel Borreguero, en diferentes momentos, antes de desviarse a la izda, a buscar la Reunión, de todas maneras vereis muchas fotos de este largo, por que es donde y mejor se hacen, y quedan muy bien.

Justo debajo, Manolo, antes de afrontar el tercer (3º) largo, un 6a de parabolts, muy bueno y compacto, lleno de agujeros, no es necesario meter nada, pero en algún lugar parece que alejan un poco, (existen buenas posibilidades para protegerse, entre parabolts si se desea).

Fiferentes vistas de la pared, desde la vía.

Eso es todo amigos, espero, que os haya gustado, y disfruteis de esta fantastica vía, si algún dia se os cruza en vuestro camino.