Archivo para la categoría ‘ Salto del Escalar ’

El día 3 de Febero, quedamos Millán, Raul y yo, previamente por “fono”, quedamos con Santos, para subir a hacer la cascada “RAS Y SADAN”, que se encuentra a la izda. (sentido subida), un kilómetro antes de llegar al Balneario de Panticosa.
La cual escalamos y lo pasamos de PM, pero este post-Review, está encaminado a otra cascad
a que se forma en pocas ocasiones y cuando esto ocurre suele durar muy poco y que vimos que estaba formada el día que subíamos a escalar la de RAS y SADAN, ( mañana la pondré).

SE TRATA DE LA CASCADA DEL SALTO DEL ESCALAR.

En esta ocasión nos juntamos Jesús, Mariona y una servidora, el hielo estaba bueno, temperaturas altas, por lo que dilataba muy bien, sin embargo por el centro bajaba bastante agua, PERO al ser una cascada bastante ancha (en cola de caballo), hace que por sus extremos discurre menos cantidad y por lo tanto mas escalable y sobre todo mas segura.

Como veis en la fotos, se trata de una cascada de una dificultad moderada, perfectamente asumible por la totalidad de todos nosotros, sacando a veces mas factores positivos que el mero deportivo.

ideal, para ponernos a prueba como priemeros de cordada, donde el asumir el “roll” que el prrimero de cuerda requiere hace que crezcamos, deportiva y mentalmente, adquiriendo la seguridad necesaria que este tipo de ascensiones requiere.

Escalar y disfrutar, parar y visionar donde emplazar los tornillos, con la cadencia y gestualidad necesaria, hace que al final de la misma nos quede ese regustillo de haber hecho lo correcto, sin haber pasado miedo, invirtiendo el tiempo que la cadencia requiera.

Viene esto a colación, porque a veces uno se arta de ver, como alguien quiere demostrar a la “concurrencia”, que tiene los “femoles”, de meterse aquí, o allí, pero que una vez en “arina”, uno se da cuenta y percata, que la vía elegida esta muy por encima de nuestras posibilidades, como recientemente he visto junto a nuestros compañeros en alguna concurrida cascada.

Como decia, la escalada, en estos ambitos es algo mas que un logro deportivo, para algunos es una forma de vida e incluso la única forma de vivir, las “partis” con tus amigos y compañeros, disfrutadas y encima consiguiendo tus objetivos deportivos, dejarán huella, como experiencias únicas vividas, y recordadas durante el resto de tu vida.

afrontar ciertas dificultades llegara con el tiempo, pero sin quererlo ni proponerlo, será la evolución natural que como alpinista se habrá ido forjando en ti, habiendo crecido sin apenas darte cuenta, ni haber pasado malos momentos por una prematura y anticipada manera de forzar, “QUIERO SER ALPINISTA A TODA COSTA”.

y lo mas importante habras adquiero la “buena” experiencia, que despues tú, no solo debes trasmitir, sino que además debes saber inculcar que “ESCALAR” no es solo subir por un “cacho piedra o hielo”, ello lleva implícito “OTROS VALORES”.

Otro dia hablaremos de ellos………… por hoy vale de ternura…. :a :a

Juer, como me he puesto hoy nop¿? :e :e

pa deleite van, una retailuca de afotos.



Para ir abriendo un poco boca, para lo que se nos avecina (espero), aqui os traigo una ascensión de una bonita, entretenida, y asequible cascada que se encuentra en la carretera de ascenso al conocido Balneario de Panticosa.
Esta ascensión es del año, 2005, por entonces creo que se trataba de la 2ª o 3ª repetición ya que en el año 2004 que tambien se formó vi una cordada haciendola, no es una cascada que se forme muy habitualmente ya que por el mismo saltó a veces baja demasiada agua y e impide que se forme en condiciones.
Bueno aquí va el corto relato que hice en su momento.


A muy pocos kilómetros de la localidad de Panticosa (4 km), en dirección al Balneario, una bonita cascada, que ronda los 90/100 mts., hasta ahora dormida, no ha querido faltar, a su cita anual.

Se trata de una ascensión muy recomendable para gente con un nivel medio, donde, salvo un muro inicial de 85º, el resto oscila entre los 65º/70º, con cortos pasajes ligeramente mas verticales. Su parte final tal vez la mas comprometida, en cuanto a la escasez, fineza del hielo o discurrir del agua, invita al escalador a acometer estos metros finales tanto por su izquierda (mas fácil) o por su derecha mas compacta y mas grosor de hielo, pero también un poco mas vertical 80º.
Extraña por su formación y cuando esto ocurre, muy pocos días permanece óptima para ser ascendida.


Este año, con tantas olas de frío, hasta ahora no había estado en condiciones, ya que corresponde a un barranco con un caudal, denominémoslo mediano, donde en su parte final, vierte sus aguas al río Caldarés, formándose un gran salto de roca caliza gris, muy compacta, lavada y uniforme.
Este tipo de cascadas, que van mas allá de un largo, exige la atención, no solamente al arduo o tenaz, (repito que no exige un nivel técnico), que sin mas se lance ha conquistarlas, ha de pensar, que tiene que montar reunión, conllevando la atención y dedicación que esto exige.

Nunca por fácil que parezca debemos, desmeritar, o desviar nuestra atención, como siempre y seguro que ya sabéis ( permitidme que lo recuerde y sea un poco pedante), como siempre se dice, en los descensos de las montañas, en los terrenos mas fáciles es cuando mas accidentes se repiten, pues con este símil, quiero valga para este ejemplo.

Viene esto a colación, por que, es un recorrido donde tal vez el 90%, de nosotros estamos capacitados para ascender este tipo dificultades, a veces, no muy convencidos y en muchos casos con recelos se acometen este tipo de empresas, y una vez en harina, nos damos cuenta que es un recorrido o elección, totalmente asequible y asumible, pasando a la siguiente fase, en la que quiero que no se caiga y espero que me entendáis, haciendo enseguida alarde de que nuestro nivel, esta muy por encima del reto, cometiendo fallos que a veces no dan pié a segundas oportunidades.

Bueno pues después de este rollo, os invito a recorrerla, eso si, cuando la misma este en óptimas condiciones.

Seguro, que después de ascenderla, os gustará, mirarla y remirarla desde la carretera, cuando el sol a media tarde, saque a relucir su gala de destellos, esbelta y alargada, con un tono de luces vivos y alegres, haciendo olvidar, el tenue azul apagado y frío, de la mañana.

Suerte y a disfrutar.