El día 3 de Febero, quedamos Millán, Raul y yo, previamente por “fono”, quedamos con Santos, para subir a hacer la cascada “RAS Y SADAN”, que se encuentra a la izda. (sentido subida), un kilómetro antes de llegar al Balneario de Panticosa.
La cual escalamos y lo pasamos de PM, pero este post-Review, está encaminado a otra cascada que se forma en pocas ocasiones y cuando esto ocurre suele durar muy poco y que vimos que estaba formada el día que subíamos a escalar la de RAS y SADAN, ( mañana la pondré).
SE TRATA DE LA CASCADA DEL SALTO DEL ESCALAR.
En esta ocasión nos juntamos Jesús, Mariona y una servidora, el hielo estaba bueno, temperaturas altas, por lo que dilataba muy bien, sin embargo por el centro bajaba bastante agua, PERO al ser una cascada bastante ancha (en cola de caballo), hace que por sus extremos discurre menos cantidad y por lo tanto mas escalable y sobre todo mas segura.
Como veis en la fotos, se trata de una cascada de una dificultad moderada, perfectamente asumible por la totalidad de todos nosotros, sacando a veces mas factores positivos que el mero deportivo.
ideal, para ponernos a prueba como priemeros de cordada, donde el asumir el “roll” que el prrimero de cuerda requiere hace que crezcamos, deportiva y mentalmente, adquiriendo la seguridad necesaria que este tipo de ascensiones requiere.
Escalar y disfrutar, parar y visionar donde emplazar los tornillos, con la cadencia y gestualidad necesaria, hace que al final de la misma nos quede ese regustillo de haber hecho lo correcto, sin haber pasado miedo, invirtiendo el tiempo que la cadencia requiera.
Viene esto a colación, porque a veces uno se arta de ver, como alguien quiere demostrar a la “concurrencia”, que tiene los “femoles”, de meterse aquí, o allí, pero que una vez en “arina”, uno se da cuenta y percata, que la vía elegida esta muy por encima de nuestras posibilidades, como recientemente he visto junto a nuestros compañeros en alguna concurrida cascada.
Como decia, la escalada, en estos ambitos es algo mas que un logro deportivo, para algunos es una forma de vida e incluso la única forma de vivir, las “partis” con tus amigos y compañeros, disfrutadas y encima consiguiendo tus objetivos deportivos, dejarán huella, como experiencias únicas vividas, y recordadas durante el resto de tu vida.
afrontar ciertas dificultades llegara con el tiempo, pero sin quererlo ni proponerlo, será la evolución natural que como alpinista se habrá ido forjando en ti, habiendo crecido sin apenas darte cuenta, ni haber pasado malos momentos por una prematura y anticipada manera de forzar, “QUIERO SER ALPINISTA A TODA COSTA”.
y lo mas importante habras adquiero la “buena” experiencia, que despues tú, no solo debes trasmitir, sino que además debes saber inculcar que “ESCALAR” no es solo subir por un “cacho piedra o hielo”, ello lleva implícito “OTROS VALORES”.
Otro dia hablaremos de ellos………… por hoy vale de ternura….
Juer, como me he puesto hoy nop¿?
pa deleite van, una retailuca de afotos.